- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
Comprender el precio de Tron es esencial para quienes buscan entender la contribución de esta criptomoneda y su enorme potencial dentro del ecosistema digital. Tron (TRX) se ha consolidado como una de las redes blockchain más activas y eficientes del mercado, con una misión clara: materializar la visión de un internet verdaderamente descentralizado. Su avanzada tecnología permite transacciones ultrarrápidas y de bajísimo costo, posicionándola como la plataforma ideal para hospedar aplicaciones descentralizadas (dApps), contratos inteligentes y proyectos sin intermediarios, democratizando el acceso a servicios digitales en todo el mundo. Arquitectura de Alto Rendimiento: La Ventaja Competitiva de Tron Tron se…
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reportó que estima una derrama económica nacional de 49 mil 500 millones de pesos referente a las festividades de Día de Muertos 2025, que se celebrarán del 26 de octubre al 2 de noviembre. Esta cifra representa un incremento de 9.2% respecto a 2024, reflejando el dinamismo del comercio y los servicios durante una de las tradiciones más emblemáticas del país. De acuerdo con la Confederación, la celebración del 1 y 2 de noviembre combina identidad cultural y actividad económica, beneficiando directamente a miles de negocios familiares en…
El índice de precios al consumidor (IPC) para todos los consumidores urbanos en Estados Unidos aumentó un 0.3% en septiembre, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Este avance se da tras el incremento de 0.4% registrado en agosto, manteniendo una tendencia alcista moderada. Durante los últimos 12 meses, el índice general de precios creció 3.0%, cifra ligeramente superior al 2.9% anual observado hasta agosto. El informe detalla que la recopilación de datos del IPC se completó antes de que expiraran los créditos. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir…
l gobernador Samuel García anunció una operación histórica para el estado. Los Grupos Xignux y GE Vernova concretaron una transacción valuada en 5.2 mil millones de dólares, relacionada con la adquisición de parte de las acciones del Grupo Prolec GE. Asimismo, estas acciones elevan la inversión extranjera directa (IED) acumulada en Nuevo León. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Grupos Xignux y GE Vernova con inversión Este acuerdo, destacó García, forma parte de una estrategia internacional de GE Vernova para fortalecer su capacidad de electrificación en América del Norte, con Nuevo León como epicentro de…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó al alza sus estimaciones de crecimiento para la región. De acuerdo con el organismo, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará 2.4% en 2025 y 2.3% en 2026, lo que representa una mejora frente al 2.2% previsto en agosto. Esta es la segunda revisión positiva del año, después de la actualización de abril, cuando la proyección era de 2.0%. Con ello, la región mantendría el mismo nivel de crecimiento que el estimado en diciembre de 2024. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Entorno global y…
Este jueves 23 de octubre de 2025, se dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en el que reportó una desaceleración en la inflación general anual, registrando un 3.63% en la primera quincena del mes de octubre. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Inflación general en México: índices de precios en la primera quincena de octubre Según el informe del INPC, durante la primera quincena del mes de octubre registró un aumento de 0.28% respecto a la quincena anterior. Por ello, el resultado, donde la inflación general se ubicó en 3.63%,…
Analistas prevén que Banxico reduzca la tasa de interés en noviembre de 2025; inflación, tipo de cambio y crecimiento económico mantienen estabilidad: Citi
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) destacó que el Gran Premio de Fórmula 1, que se realizará del próximo 24 al 26 de octubre, generará una derrama económica de más de 20 mil millones de pesos. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Boletos, turismo y cobertura mediática impulsan la derrama económica: Canaco CDMX La Canaco refirió que las agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, hoteles, restaurantes y bares serán los principales beneficiados por el flujo de turistas nacionales e internacionales que llegarán a la…
La Cámara de Diputados aprobó con 337 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones el dictamen que reforma y adiciona la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El documento forma parte del Paquete Económico 2026, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y ahora se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. El propósito del dictamen es ajustar el pago de impuestos aplicable a la enajenación e importación de tabacos, bebidas endulzadas, juegos con apuestas, sorteos y videojuegos con contenido violento o para adultos. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y…
JPMorgan anunció la Iniciativa de Seguridad y Resiliencia, un plan de 1.5 billones de dólares a 10 años destinado a fortalecer la economía estadounidense. El objetivo es financiar e invertir en industrias estratégicas que garanticen la seguridad nacional y la autosuficiencia industrial del país. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios En cuanto a esta estrategia, la firma invertirá hasta 10 mil millones de dólares en capital directo y de riesgo para apoyar a empresas seleccionadas, principalmente en Estados Unidos. Estas inversiones buscan impulsar la innovación, fortalecer la fabricación estratégica. Jamie Dimon, presidente y CEO de…
Suscríbete a las actualizaciones
Obtenga las últimas noticias fiscales en Mundo Fiscal, todo sobre impuestos, normas y nuevas disposiciones.
