- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
Concanaco advierte que reducir la jornada laboral a 40 horas sin fortalecer a Mipymes pone en riesgo el empleo y la formalidad.
Durante mayo de 2025, las ventas de las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportaron un incremento positivo ante eventos destacados durante el mes de mayo que impulsaron el consumo entre los usuarios. Asimismo, las Tiendas Iguales, aquellas con más de un año de operación, el crecimiento alcanzó el 10.3% en términos nominales, consolidando una tendencia positiva en el sector minorista. Por otra parte, en las tiendas totales – que incorporan todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses – el crecimiento sumó 13% respecto al mismo mes del año anterior. Suscríbete…
Zacatecas impulsa inversión con nuevo comité promotor de inversiones y campaña Hecho en México, buscando duplicar su aporte al PIB nacional.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizo a FinCo Pay para comenzar a operar como institución de Fondos de Pago Electrónico.
La producción de la industria manufacturera tuvo una disminución de 0.1%, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM).
La empresa estadounidense Micron Technology, líder en semiconductores, invertirá 200 mil millones de dólares (mdd) para expandir su capacidad de fabricación e investigación en chips de memoria en Estados Unidos (EU). Micron es el único productor estadounidense de chips de memoria avanzados y tecnología DRAM de última generación, utilizados en sectores clave como inteligencia artificial, industria automotriz y dispositivos inalámbricos. Actualmente, toda la producción avanzada de DRAM se realiza en el extranjero, principalmente en Asia Oriental. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Idaho, Nueva York y Virginia serán clave en la inversión de Micron La…
Kellanova inaugura planta Pringles en Querétaro; generará 1,300 empleos y producirá 150 millones de unidades al año.
La empresa china Hengli Hydraulics, con una inversión total de 325 millones de dólares (mdd), inauguró su primera planta en México, ubicada en el Parque Industrial FINSA 1, en Santa Catarina, Nuevo León. Esta apertura marca el inicio de operaciones de una firma líder en tecnología hidráulica en el norte del país. Durante la ceremonia, el gobernador Samuel García encabezó el corte de listón junto con Emmanuel Loo, encargado del Despacho de la Secretaría de Economía, y Wang Li Ping, fundador de Hengli. El mandatario destacó el papel clave del estado en la atracción de capital internacional. Suscríbete a Mundo…
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó sobre la tasa de desempleo, con una perspectiva estable de 4.9% en el mes de abril de 2025, manteniéndose igual o menor a los 5% durante 3 años. No obstante, México se encuentra dentro del top de países con menor desempleo. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Tasa de mayor y menor desempleo: OCDE De acuerdo con el informe, la tasa de desempleo en abril se mantuvo sin cambios en 22 países de la OCDE, en los que disminuyeron 7 países y aumentaron 4.…
La Secretaría de Economía de México y el Ministerio Alemán Federal de Economía y Energía (BMWE), a través de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia (UNCC), sostuvieron una reunión virtual, con el objetivo de impulsar el Diálogo México-Alemania en Infraestructura de la Calidad, con miras a la Reunión Anual prevista para noviembre de 2025. Andrea Genoveva Solano Rendón representó a México, mientras que por Alemania participó Christina Decker, jefa de División del BMWE. Ambas partes destacaron el avance en la armonización normativa y la eliminación de barreras técnicas, fundamentales para facilitar el comercio entre México y Alemania. Suscríbete a…
Suscríbete a las actualizaciones
Obtenga las últimas noticias fiscales en Mundo Fiscal, todo sobre impuestos, normas y nuevas disposiciones.
